lunes, 28 de abril de 2025

28 DE ABRIL DE 2025

     Buenas tardes estimados y estimadas estudiantes 


NOVENO


TEMA: Separación de Panamá 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Comprende las causas, desarrollo y consecuencias de la Guerra de los Mil Días como parte del proceso histórico de Colombia en el siglo XIX y principios del XX.

DESARROLLO DEL TEMA:

1. Favor terminar la guía entregada

2. Investiga lo siguiente 



¿En qué año se separó Panamá de Colombia?

¿Qué intereses tenía Estados Unidos en Panamá?

¿Cómo afectó a Colombia la separación de Panamá?

¿Qué papel jugó la construcción del canal en este hecho?

¿Qué sentimientos predominaban en Colombia tras la pérdida de Panamá?



DÉCIMO


TEMA: Poder, autoridad y gobierno 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Comprende las diferencias entre los conceptos de poder, autoridad y gobierno

DESARROLLO DEL TEMA:


Completa el taller iniciado la clase anterior. 

Observa cada situación y responde:


¿Quién tiene el poder?, ¿quién tiene autoridad?, ¿quién representa el gobierno?

1.      Un profesor que organiza las reglas en clase.

2.      El presidente del país firmando una ley.

3.      Un influencer que hace que millones sigan una moda.

4.      Un padre de familia que decide la hora de llegada a casa.

5.      Un alcalde que dirige el presupuesto de su ciudad.

Escribe la definición con tus palabras y da un ejemplo.

·         Poder:
Definición: __________________________________________
Ejemplo: __________________________________________

·         Autoridad:
Definición: __________________________________________
Ejemplo: __________________________________________

·         Gobierno:
Definición: __________________________________________
Ejemplo: __________________________________________

Lee cada caso y escribe si se trata de una muestra de poder, autoridad o gobierno.

1.      La policía impone una multa por no usar casco.

2.      La abuela que da consejos y todos la respetan.

3.      El presidente inaugura una carretera.

4.      Un youtuber convence a miles de cambiar su forma de pensar.

5.      El Congreso aprueba una nueva ley de educación.

6.      Un estudiante líder logra que cambien la fecha de un examen.

Responde: 

1.      ¿Se puede tener poder sin autoridad?

2.      ¿Conoces a alguien que tenga autoridad, pero no sea parte del gobierno?

3.      ¿Qué aprendiste hoy sobre el papel del gobierno?


UNDÉCIMO


TEMA: Ciclos de la economía 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Comprender las etapas de los ciclos económicos y cómo impactan en la economía de un país.

DESARROLLO DEL TEMA:

Completa el taller iniciado la clase anterior. 

Lee cada situación y decide si corresponde a una fase del ciclo económico: Expansión, auge, recesión o depresión.

1.      Las personas compran muchos productos, hay empleo y crecimiento.

2.      Hay muchas empresas cerrando, el desempleo sube.

3.      Los precios suben, pero los salarios no alcanzan.

4.      La economía empieza a recuperarse después de una crisis.

5.      Se vive una bonanza económica y las exportaciones aumentan.

Dibuja una rueda de ciclo económico y completa con:

·         Nombre de cada fase

·         Características principales

·         Una consecuencia para la población

·         Ejemplo real (puede ser de tu país)

Fases del ciclo:

1.      Expansión

2.      Auge

3.      Recesión

4.      Depresión

5.      Recuperación

Lee cada historia y responde:

A. “En 2020, muchas empresas cerraron y miles quedaron sin empleo. El gobierno dio ayudas.”
→ ¿Qué fase del ciclo representa? ____________
→ ¿Qué medidas se podrían tomar?

B. “En 2012, Colombia creció un 5%, aumentaron las exportaciones y la gente compraba más carros.”
→ ¿Qué fase representa? ____________
→ ¿Qué efectos positivos se pueden observar?

Cada grupo representa un país imaginario y vive una fase del ciclo. Deben:

1.      Crear un nombre para su país

2.      Elegir la fase económica que están viviendo

3.      Presentar una situación realista (con personajes, problema y solución)

Responde las siguientes preguntas: 

1.      ¿Por qué crees que la economía sube y baja?

2.      ¿Cómo afecta la economía a una familia común?

3.      ¿Qué harías tú si fueras parte del gobierno en una crisis?