Buenas tardes estimados y estimadas estudiantes
NOVENO
TEMA: Situación de América Latina a comienzos del siglo XX
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Identifica las principales características políticas, sociales y económicas de América Latina a comienzos del siglo XX.
DESARROLLO DEL TEMA:
A nivel continental, la mayoría de países latinoamericanos estaban gobernados por oligarquías conservadoras, que limitaban el acceso al poder de los sectores populares. Los regímenes eran autoritarios, con democracia restringida y alto control de las élites económicas.
DÉCIMO
TEMA: Formas de poder
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:
Analiza cómo se ejerce el poder en una sociedad y cuáles son sus impactos en las relaciones sociales.
DESARROLLO DEL TEMA:
PODER,
AUTORIDAD Y GOBIERNO (ESTUDIO DE CASOS)
Un profesor decide
cambiar las reglas del salón sin consultar a los estudiantes. Empieza a
castigar con tareas extras a quienes no cumplen.
Preguntas de
análisis:
- ¿Está ejerciendo poder,
autoridad o ambos?
- ¿Crees que su poder es
legítimo? ¿Por qué?
- ¿Cómo podría ejercer
autoridad de forma más efectiva?
UNDÉCIMO
TEMA: MODELOS ECONÓMICOS EN COLOMBIA: Apertura económica; proteccionismo; neoliberalismo.
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Identifica las características fundamentales de los modelos económicos: proteccionismo, apertura económica y neoliberalismo.
DESARROLLO DEL TEMA:
Colombia ha atravesado tres grandes modelos económicos en el siglo XX y XXI, cada uno con implicaciones distintas para la industria, la agricultura, el empleo, la clase trabajadora y la soberanía nacional.