Buenas tardes estimados y estimadas estudiantes
NOVENO
TEMA: Situación de América Latina a comienzos del siglo XX
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Identifica las principales características políticas, sociales y económicas de América Latina a comienzos del siglo XX.
DESARROLLO DEL TEMA:
ANTES DE CONTINUAR CON EL DESARROLLO DE LA GUÍA SE VERÁN ESTOS VÍDEOS.
2.Investiga sobre las siguientes formas de gobierno en américa Latina y
realiza un mapa comparativo en tu cuaderno
DEMOCRACIAS
- Argentina: Argentina tenía un
sistema político democrático, con elecciones periódicas y un gobierno
representativo.
- Uruguay: Uruguay también era
una democracia estable, con un sistema multipartidista y elecciones regulares.
- Chile: Aunque enfrentaba
algunas turbulencias políticas, Chile mantenía un sistema democrático en el que
se respetaban los derechos civiles y políticos.
DICTADURAS Y REGÍMENES AUTORITARIOS
- México: Durante gran parte
del período comprendido entre finales del siglo XIX y principios del XX, México
estuvo bajo el gobierno del dictador Porfirio Díaz y su régimen autoritario
conocido como el Porfiriato.
- Brasil: En Brasil, se
estableció un régimen autoritario conocido como la República de los Barones,
que otorgaba poder a una élite oligárquica y reprimía las aspiraciones democráticas
de la población.
- Cuba: Aunque no fue en todo
el período, a finales del siglo XIX y principios del XX, Cuba estuvo bajo el
dominio del dictador Gerardo Machado y posteriormente bajo el régimen
autoritario de Fulgencio Batista.
DÉCIMO
TEMA: Formas de poder
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:
Analiza cómo se ejerce el poder en una sociedad y cuáles son sus impactos en las relaciones sociales.
DESARROLLO DEL TEMA:
Consigno las siguientes tablas en el cuaderno
UNDÉCIMO
TEMA: MODELOS ECONÓMICOS EN COLOMBIA: Apertura económica; proteccionismo; neoliberalismo.
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Identifica las características fundamentales de los modelos económicos: proteccionismo, apertura económica y neoliberalismo.
DESARROLLO DEL TEMA:
-Observa el siguiente video. Escribe en tu cuaderno ideas claves.
-Con base en la lectura de la guía entregada, realiza un cuadro comparativo entre el capitalismo y el socialismo.
- Realiza una caricatura donde se observen los ideales capitalistas y socialistas.