Buenas tardes estimados y estimadas estudiantes
NOVENO
TEMA: Periodo de la república
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Reconoce las características correspondientes al periodo de la República de Colombia
DESARROLLO DEL TEMA:
DÉCIMO
TEMA: Mercado nacional e internacional
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Comprende las diferencias entre el mercado nacional e internacional, sus características, importancia y los factores que influyen en el comercio global.
DESARROLLO DEL TEMA:
El mercado es el espacio donde se intercambian bienes y servicios. Puede
ser clasificado en mercado
nacional, que abarca las transacciones dentro de un país, y mercado internacional,
que involucra el comercio entre diferentes naciones. Estos mercados juegan un
papel clave en la economía colombiana, impulsando el crecimiento y la
competitividad.
Mercado Nacional
El mercado nacional comprende todas las transacciones económicas dentro
del territorio colombiano. Sus
principales características incluyen:
·
Oferta y demanda interna: Productos y servicios que se comercializan dentro del país.
·
Regulación estatal: Leyes y normativas que controlan la producción y distribución de
bienes.
·
Sectores clave: Agricultura, manufactura, tecnología y servicios.
Actividad: Investiga un
producto colombiano que tenga alta demanda en el mercado nacional y explica su
impacto en la economía.
Mercado Internacional
El mercado internacional se refiere a las transacciones comerciales
entre Colombia y otros países. Se
caracteriza por:
·
Exportaciones: Bienes y servicios que Colombia vende al exterior (ejemplo: café,
flores, petróleo).
·
Importaciones: Productos extranjeros que ingresan al país (ejemplo: tecnología,
maquinaria, automóviles).
·
Tratados comerciales: Acuerdos internacionales que facilitan el comercio exterior, como el
TLC con Estados Unidos y la Alianza del Pacífico.
Actividad: Investiga un
tratado de libre comercio en el que participe Colombia y analiza sus beneficios
y desafíos.
Diferencias entre Mercado Nacional e Internacional
Actividad: Explica cómo la variación del dólar afecta el mercado nacional en
Colombia.
El mercado nacional e internacional son esenciales para la economía
colombiana. Mientras el mercado interno fortalece la producción local, el
comercio internacional permite la entrada de divisas y el acceso a nuevos
productos y tecnologías. La combinación de ambos contribuye al desarrollo económico
del país.
1. ¿Por qué es importante el mercado internacional para Colombia?
3.
¿Qué ventajas tiene Colombia en el comercio exterior?
UNDÉCIMO
TEMA: Neoliberalismo
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Conoce las diferentes estrategias y acciones realizadas por Latinoamérica para el manejo de la política y la economía.
DESARROLLO DEL TEMA:
Finalizamos la guía de aplicación