Buenos días estimados y estimadas estudiantes
NOVENO
TEMA: ACCIÓN DE TUTELA
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Comprender el significado, finalidad y procedimiento de la acción de tutela como mecanismo de protección de los derechos fundamentales en Colombia.
DESARROLLO DEL TEMA: Elaboración de mapa conceptual de las garantías constitucionales
DÉCIMO
TEMA: LOS SINDICATOS
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Analizar el papel de los sindicatos como organizaciones de defensa de los derechos laborales, identificando su conformación, objetivos y estrategias, y valorando su importancia en la construcción de justicia social y equidad en el trabajo.
DESARROLLO DEL TEMA: ESCRIBIR EN EL CUADENO
¿Qué es un sindicato?
Un sindicato es una organización formada por trabajadores que se unen para defender sus derechos laborales, sociales y económicos. En esencia, un sindicato busca mejorar las condiciones laborales de sus miembros a través de la negociación colectiva y de la gestión de conflictos con los empleadores. Esta organización actúa como un intermediario entre los trabajadores y los dueños de las empresas, ayudando a que las voces de los empleados sean escuchadas.
¿Cuál es el origen de los sindicatos en el mundo?
Los sindicatos surgieron como una respuesta a las condiciones laborales precarias y abusivas que existían durante la Revolución Industrial en Europa y América del Norte, a mediados del siglo XIX.
Los trabajadores se unían en grupos para luchar por sus derechos laborales, como el derecho a mejores salarios, reducción de horas de trabajo y condiciones de trabajo más seguras.
El primer sindicato moderno se creó en 1824, en Gran Bretaña, llamado «Carpenters’ Union». Desde entonces, los sindicatos han evolucionado y se han organizado en diferentes sectores y áreas profesionales, tanto en países industrializados como en vías de desarrollo.
Hoy en día, los sindicatos se han convertido en organizaciones de trabajadores que negocian con empleadores y gobiernos en nombre de los trabajadores, defendiendo sus derechos y representando sus intereses. También colaboran en la formación de los trabajadores y promueven el diálogo social para mejorar las condiciones laborales.
TEMA: LA VIOLENCIA
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Comprender las causas, manifestaciones y consecuencias de la violencia en la sociedad colombiana, promoviendo actitudes de respeto, diálogo y resolución pacífica de los conflictos en la vida cotidiana y escolar.
DESARROLLO DEL TEMA: INICIO DEL TEMA DE LA VIOLENCIA A TRAVÉS DE LAS SIGUENTES DIAPOSITIVAS