martes, 3 de junio de 2025

04 DE JUNIO DE 2025

            Buenas tardes estimados y estimadas estudiantes 


NOVENO


TEMA: Hegemonía conservadora 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Reconoce las características políticas, sociales y económicas del período de la Hegemonía Conservadora en Colombia y analiza sus consecuencias para la historia del país.

DESARROLLO DEL TEMA:


La Hegemonía Conservadora fue un período de la historia política de Colombia que duró aproximadamente de 1886 a 1930, durante el cual el Partido Conservador gobernó de manera casi continua.

Características principales:

  • Se consolidó con la Constitución de 1886, impulsada por Rafael Núñez, que reemplazó la Constitución liberal de 1863.

  • Se promovieron valores como el orden, la religión católica y la centralización del poder.

  • Se dio gran poder a la Iglesia Católica en la educación y la vida pública.

  • Fue un período de exclusión política de los liberales y de censura a la prensa.

  • Se vivieron conflictos como la Guerra de los Mil Días (1899-1902).

  • Finalizó en 1930 con la elección del liberal Enrique Olaya Herrera, dando paso a la llamada República Liberal.

Responde:

¿Entre qué años se desarrolló la Hegemonía Conservadora en Colombia?
¿Qué partido político estuvo en el poder durante este periodo?
¿Qué papel tuvo la Iglesia Católica durante este tiempo?