lunes, 20 de octubre de 2025

20 DE OCTUBRE 2025

  Buenos días estimados y estimadas estudiantes 


NOVENO


TEMA: ACCIÓN DE TUTELA

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Comprender el significado, finalidad y procedimiento de la acción de tutela como mecanismo de protección de los derechos fundamentales en Colombia.

DESARROLLO DEL TEMA: Escribir el artículo 86 e investigar las garantías constitucionales



DÉCIMO

TEMA: 



UNDÉCIMO

TEMA: Espacios de negociación en América Latina (América Latina y el neoliberalismo; América Latina y la economía mundial)

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Analizar el impacto del neoliberalismo y la economía mundial en América Latina, reflexionando sobre sus efectos en los procesos de integración, negociación y desarrollo de la región.

DESARROLLO DEL TEMA: Socializacion del taller de Neoliberalismo



jueves, 2 de octubre de 2025

02 DE OCTUBRE 2025

  Buenos días estimados y estimadas estudiantes 


NOVENO


TEMA: LOS DERECHOS HUMANOS

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Reconocer la importancia de los Derechos Humanos como base para la dignidad, la igualdad y la convivencia pacífica, valorando su papel en la construcción de una sociedad justa y democrática.

DESARROLLO DEL TEMA: 

ACTIVIDADES:  

1. Teniendo en cuenta la información anterior elaboro un mapa conceptual.

 

2.  Lee la definición y escribe a continuación qué derecho humano ha sido violado.

 

a)      Fátima viajó ilegalmente al Reino Unido desde Sudán en busca de una vida más segura. La familia con la que ahora vive le ha dicho que está a salvo. Le han quitado el pasaporte y sus documentos de identidad y la obligan a trabajar a cambio de nada.

b)      David tiene 40 años y padece una grave enfermedad de Alzheimer. Sabe que llegará un momento en que no podrá hacer nada por sí mismo. David quiere poner fin a su vida mediante la eutanasia.

c)      Sij tiene 14 años. Como sij, lleva turbante como parte de sus creencias religiosas. Su colegio ha comunicado a sus padres que el turbante no forma parte del uniforme escolar y que no puede seguir llevándolo. Le han dicho que podrá volver al colegio cuando ya no decida llevarlo.

d)      Malala Yousafzai, activista en favor de la educación femenina, es tiroteada y casi herida de muerte por un pistolero talibán en respuesta a su labor activista.

 

2.  Investigar y escribir los fundamentos de los derechos humanos y realizar un resumen en tu cuaderno con los siguientes aspectos:

1. Tres conceptos de “Derechos Humanos”.

2. Los 30 derechos humanos fundamentales.

3. Enumeras 10 temas sobre los derechos humanos.

4. Selección de 5 temas de derechos humanos y escribir sobre ellos.

5. Cuál es el día en que se celebra los derechos humanos. Menciona algunas actividades que se realizan ese día.


TAREA



DÉCIMO

TEMA: Día compensatorio por el desarrollo de la feria del e prendimiento del 26 de septiembre.



UNDÉCIMO

TEMA: Espacios de negociación en América Latina (América Latina y el neoliberalismo; América Latina y la economía mundial)

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Analizar el impacto del neoliberalismo y la economía mundial en América Latina, reflexionando sobre sus efectos en los procesos de integración, negociación y desarrollo de la región.

DESARROLLO DEL TEMA: Explicación del tema e inicio del taller


lunes, 22 de septiembre de 2025

22 DE SEPTIEMBRE 2025

 Buenos días estimados y estimadas estudiantes 


NOVENO


TEMA: LOS DERECHOS HUMANOS

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Reconocer la importancia de los Derechos Humanos como base para la dignidad, la igualdad y la convivencia pacífica, valorando su papel en la construcción de una sociedad justa y democrática.

DESARROLLO DEL TEMA: 




DÉCIMO

TEMA: Control económico y control político (Control fiscal, asignación de recursos y organismos de control)

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Comprender los mecanismos de control económico y político en Colombia, identificando el papel del control fiscal, la asignación de recursos y los organismos encargados de garantizar la transparencia y el buen uso de los bienes públicos.

DESARROLLO DEL TEMA: Realizar el siguiente mapa en el cuaderno


UNDÉCIMO

TEMA: Espacios de negociación en América Latina (América Latina y el neoliberalismo; América Latina y la economía mundial)

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Analizar el impacto del neoliberalismo y la economía mundial en América Latina, reflexionando sobre sus efectos en los procesos de integración, negociación y desarrollo de la región.

DESARROLLO DEL TEMA: Escribir en el cuaderno 

El neoliberalismo 

Es una teoría político-económica que retoma el liberalismo clásico y lo adapta al capitalismo moderno. Surge como reacción al Estado benefactor, que buscaba justicia social, y gana fuerza tras las crisis económicas de 1929 y de los años 70. Su propuesta es que el Estado solo cumpla funciones básicas y que no intervenga en la economía, dejando al mercado y al sector privado la mayor parte del control.

Este modelo defiende la privatización de servicios (educación, salud, seguridad, etc.), el libre mercado regulado por la oferta y la demanda, y la competencia como motor del progreso. Entre sus representantes más importantes están los economistas Friedrich Hayek y Milton Friedman, y líderes políticos como Ronald Reagan, Margaret Thatcher y Augusto Pinochet, quienes lo aplicaron en sus países a partir de los años 80.

El neoliberalismo se ha relacionado con la globalización, ya que ambos procesos promueven mercados más abiertos y economías interconectadas. Sus ventajas son la apertura del comercio y la variedad de productos; pero sus desventajas incluyen la desigualdad social, el fortalecimiento de monopolios, problemas económicos como inflación o bajos salarios, y daños ambientales por priorizar las ganancias rápidas.

En conclusión, el neoliberalismo busca que la economía y la sociedad funcionen bajo las leyes del mercado, lo que ha generado tanto defensores como fuertes críticos, especialmente por sus consecuencias sociales.